El mercado de viajes de América Latina listo para alcanzar ingresos de $ 62.1 mil millones en 2024

La recuperación total a los niveles previos a la pandemia no se logrará hasta 2024, cuando se prevé que las reservas brutas alcancen los 62.100 millones de dólares.

Phocuswright

La agitación política, la desigualdad social y la infraestructura de salud pública deficiente crearon un entorno propicio para que proliferara el COVID-19, ya que la pandemia amplió los problemas subyacentes de América Latina, según el informe de investigación de Phocuswright [Latin America Travel Market Report 2020-2024].

La mayoría de los países de la región han vacunado a la mayoría de sus poblaciones y una vez que las fronteras se reabran por completo y se levanten las restricciones, la fuerte demanda continuará. La gente está ansiosa por viajar y las cifras sólidas del último trimestre continuarán en el futuro.

En un esfuerzo por estabilizar la región, la comunidad internacional y los gobiernos nacionales de cada país latinoamericano anunciaron una amplia gama de medidas de apoyo social y económico, que incluyen la flexibilización de las leyes laborales burocráticas, la entrega de cheques de estímulo de emergencia a los desempleados y el fortalecimiento de los gobiernos locales y negocios con líneas de crédito y ayudas de emergencia.

Como resultado, se esperaba que los ingresos por viajes mejoraran a $ 40,8 mil millones en 2021, aunque no se logrará una recuperación total a los niveles previos a la pandemia hasta 2024, cuando se prevé que las reservas brutas alcancen los $ 62,1 mil millones.

Fuente: Phocuswright

Scroll al inicio